La hinchazón y sensibilidad en las articulaciones son parte del día a día de una persona que padece de artritis. Los principales síntomas de esta enfermedad degenerativa son el dolor articular y rigidez, lo termina siendo una limitante para la movilidad.
La artritis comprende más de 100 enfermedades y afecciones reumáticas, siendo la artrosis y la artritis reumática los tipos más frecuentes y comunes de esta enfermedad. Otras formas frecuentes y conocidas en las que se manifiesta la artritis son en el lupus, la fibromialgia y la gota. Algunos tipos de artritis, como la artritis reumática y el lupus, puede llegar a afectar órganos vitales y causar síntomas generalizados.

¿La artritis es una enfermedad autoinmune o degenerativa?
Ambas, es considerada una enfermedad autoinmune porque hay formas de artritis que agarran el tejido sano, como cartílago, los tendones y los ligamentos de las articulaciones, y lo atacan y destruye. También es una enfermedad degenerativa porque va afectando las funciones y la estructura de los tejidos y huesos con el paso del tiempo.

¿A quiénes puede afectar la artritis?
A todas las personas, no importa la edad ni el sexo, cualquier persona puede padecer artritis. Sin embargo, suele ser más común ver casos en personas desde los 25 años hasta los 50 años, en especial mujeres.
¿Cómo empieza a afectar la artritis en la vida de las personas?
Las afecciones suelen ser simétricas, es decir, ambas manos se ven afectadas o ambas rodillas. Asimismo, empieza de forma lenta, con síntomas iniciales como el dolor articular, rigidez y cansancio. Con el paso del tiempo, las articulaciones pueden perder su rango de movilidad y deformarse de forma progresiva.
¿Es una enfermedad hereditaria o contagiosa?
La artritis NO es una enfermedad hereditaria ni contagiosa. Tampoco hay formas de prevenirlo, sin embargo, si hay formas de disminuir sus efectos con tratamientos especiales. Por ejemplo, RENOVART PLATINUM CON CÚRCUMA es una excelente opción para personas que sufren de artritis ya que les ayuda a aliviar dolor, desinflamar sus articulaciones y fortalecer articulaciones, músculos, huesos y tendones.

¿Cómo evitar lesiones?
Visitá a tu médico si tenés sospechas de que podés estar padeciendo de artritis para que él o ella hagan su valoración y te indiquen la mejor solución para tu condición. Por ejemplo, con la artritis reumática es importante un diagnóstico temprano ya que va empeorando la condición del paciente con el paso del tiempo.
< Ejemplo de las articulaciones que afecta la artritis reumatoide