fbpx Skip to main content
Consejos

Dolor articular en deportistas

By 16 noviembre, 2021No Comments
Dolor Articular

¿Sabés qué tienen en común las visitas inesperadas y el dolor articular?

Todo en común, y cuando decimos todo, es todo, porque ambos aparecen en cualquier momento y no se van fácilmente. Tal vez la única pequeña diferencia, es que el dolor en las articulaciones puede ser más tormentoso, y lo es porque tras las exigentes rutinas de entrenamiento, el dolor puede prolongarse afectando la movilidad y el desempeño. Pero tranquilidad, porque acá se vine una lista de las articulaciones más afectadas y cómo aliviarlas para que podás seguir disfrutando del deporte:

Dolor articular deporte

Dolor en las rodillas

Afecta a quienes practican deportes de alto impacto, como: los corredores, crossfiteros y futbolistas. Todos ellos tienen más probabilidad de sufrir de dolor en las rodillas pero el uso de compresas frías y calientes puede ayudar a aliviar los músculos y ligamentos, además de los masajes terapéuticos por un especialista.

Dolor en las muñecas

Los ciclistas y tenistas, son quienes más se exponen al dolor en las muñecas o el famoso adormecimiento. Lo recomendado para estos deportistas es realizar ejercicios de calentamiento para las muñecas, utilizar compresas frías y calientes en caso de dolor, y además, tener reposo.

Dolor articular en Tenis
Crossfit dolor articular

Dolor en los hombros

Los hombros son una de las articulaciones con mayor espectro de movimiento en el cuerpo y aunque siempre es recomendable visitar el médico si se tiene dolor, en algunos casos se puede tener reposo pero no es recomendable inmovilizarlo del todo, es necesario un leve movimiento para que la sangre fluya y así evitar el síndrome del hombro congelado. Las compresas frías funcionan muy bien si hay inflamación.

Si leíste toda la nota y te sentís identificado con alguno de estos dolores, ahora sabés que necesitás tomar un sobre al día de Renovart Platinum con Cúrcuma, porque es altamente recomendado para reducir el dolor articular, desinflamar y fortalecer las articulaciones, además de facilitar la recuperación después del deporte y la recuperación del cartílago articular.